Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

Astrónomo colombiano hablará sobre los robots en la exploración espacial




En el año 1970, la sonda espacial Luna16 fue la primera máquina autónoma en aterrizar exitosamente en la superficie de la Luna y traer de vuelta a la tierra una muestra de suelo lunar. 

Con los avances tecnológicos, se logró enviar en 1977 las sondas Voyager1 y Voyager2 para recorrer todo el Sistema Solar y enviar fotografías y otros datos científicos a la Tierra. Actualmente, se desarrollan robots humanoides para la exploración espacial.

¿Deberán explorar el espacio los robots o los humanos? Este interrogante y otras inquietudes de la exploración espacial serán resuletos por Germán Puerta Restrepo, experto en astronomía, economista de la Universidad de los Andes.

El astrónomo colombiano Germán Puerta es conocido por sus conferencias y artículos dedicados a la divulgación, y por su numerosa producción de mapas celestes y calendarios. Actualmente es asesor científico del Planetario de Bogotá. 

La conferencia es el miércoles 30 de abril de 2014 a las 5 PM en el Planetario de Bogotá, calle 26 carrera 7a.


Entrada gratis previa inscripción on-line. Diligenciar formulario a continuación.

Si tiene difultades de ver esta página puede ir directamente a este link: Formato de Inscripción




viernes, 21 de febrero de 2014

Taller Bogotá Robótica Emprende


El miércoles 26 de febrero de 2 PM a 6 PM en el Auditorio Huitaca, calle 10 entre carreras 8 y 9 (Alcaldía Mayor) se realizará el Taller Bogotá Robótica Emprende .


Invitan: IEEE Colombia Section, IEEE Zona Centro  Subsection,  IEEE  RAS, IEEE Education.
Entrada gratis.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Proyección de Ciudad y TIC Apoyando la Cohesión Social


Foto: skyscraperlife
IEEE Zona Centro ha recibido invitación de la Alta Consejería Distrital de TIC a participar en el proceso de construcción colectiva y articulada del Plan Maestro TIC para el Distrito Capital, cuyas ideas principales serán presentadas en el taller conferencia “Proyección de Ciudad y TIC Apoyando la Cohesión Social”, el próximo martes 17 de Diciembre, de 8:00 am a 12:00 m, en la Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Salitre, Av. Dorado No. 68D – 35 Piso 2º.
Dado que uno de los compromisos de IEEE con la sociedad es Promover el entendimiento público de las electro tecnologías y tecnologías de la información y de las  comunicaciones; IEEE Zona Centro acepta gustosa esta invitación y la hace partícipe a los miembros en todas las categorías (members, student members, graduate studentes members, senior members, life members), incluso afiiliates, asociates y demás voluntarios y amigos de las Ramas Estudiantiles, Capítulos Técnicos, y Grupos de Afinidad para que tengan la oportunidad de exhibir sus talentos y exponer propuestas relativas a los impactos sociales de la tecnología y mejorar la calidad de vida a través de la aplicación de las  electro tecnologías, automatización, robótica y tecnologías de la información y las comunicaciones.

Agenda

Introduction. “Sensibilización, Plan Maestro TIC Distrito Capital “, Mauricio Trujillo Uribe, Alto Consejero Distrital de TIC, Alcaldía Mayor de Bogotá.

Key Speech. “Proyección de Ciudad y TIC Apoyando la Cohesión Social”, Carlos Adolfo Caycedo Quiroga, Director General & Senior Consultant at CC&A, Territory Manager de SaaS para Oracle Corporation Colombia, Co-gestor de C3TIC y Co-fundador de “Bogotá Digital”. Ingeniero Electrónico y Máster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), con estudios de Alta Gerencia en la Universidad de los Andes (Colombia) y estudios de Historia de la Ciencia e Historia del Arte en la Universidad de Cambridge (Inglaterra).

Experts Panel  "Proyección de Ciudad y TIC Apoyando la Cohesión Social”.

Panelistas:
Maria Isabel Mejía, Viceministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Jorge Sanchez Téllez, Decano Facultad de Ingeniería Sistemas de la Universidad Javeriana.
Pablo Emilio Garzón Decano de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital
Dr. Alberto Samuel Yohai Presidente Ejecutivo, Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones

Moderador:William Fernando Díaz Rojas, CEO & Senior Consultant  at Gestión Estratégica y Desarrollo SAS, Consultor en  Planeación Estratégica.
Inscripción gratis, en el puesto de ingreso a la Cámara de Comercio sede Salitre, quince minutos antes del inicio del evento (incluye refrigerio).
Información: 3813000, opción 1, extensión 2709.
FECHA: Martes 17 de diciembre de 2013
HORA: 8:00 am a 12:00 m
LUGAR: Av. Dorado No. 68D – 35 Piso 2º, Cámara de Comercio de Bogotá, Sede Salitre. 
Llevando carnet de IEEE podrá participar en la rifa de un set de revistas IEEE

martes, 29 de octubre de 2013

IV PANEL EDUCATIVO IEEE – SED BOGOTÁ

img-tmp


INVITACIÓN

La Sociedad de Educación de IEEE conjuntamente con la Secretaría de Educación del Distrito y la Alta Consejería Distrital De TIC tiene el gusto de invitar al “IV panel educativo IEEE-SED”, en el marco del MES TIC.

El PANEL EDUCATIVO IEEE presentará dos conferencias en la frontera del conocimiento de la educación en la ingeniería y las TIC, el miércoles 30 de octubre del 2013 de 2 a 6 p.m., en el auditorio de la Secretaría de Educación del Distrito.

CONFERENCIAS CENTRALES


Educación en Ciencia y Tecnología en el Siglo XXI
Se presentará una prospectiva del desarrollo científico y tecnológico de la humanidad en los próximos 25 años y cuáles serán los retos educativos para las nuevas generaciones.

Jorge Reynolds Pombo. Ingeniero Electrónico de Trinity College, United Kingdom, investigador en Nanotecnología, creador del primer marcapasos en el mundo.

Mirada internacional sobre la articulación de la Educación Media con la Educación Superior
Se presentarán los modelos internacionales de acreditación en la enseñanza de las ingenierías y las tecnologías predominantes en Estado Unidos y en Europa.

Alfonso Pérez Gama. M.I.S. U Nacional, M. Sc. C Sc. University of Essex, United Kingdom, Ingeniero Electrónico Universidad Distrital Francisco José de Caldas, IEEE Life Senior, Institute of Electrical and Electronics Engineers Education Society Colombia Chapter Chair.

Foro de conclusiones
Docentes, investigadores y directivos académicos. En este evento además se presentarán las memorias del III Panel educativo IEEE.

Reconocimiento
Entrega de placa de reconocimiento a la Alcaldía Mayor de Bogotá, SED y ACDTIC por la iniciativa del Mes TIC.

Descargue la programación
Programa IV Panel IEEE-SED 2013

Pre-inscripciones


jueves, 3 de octubre de 2013

Panel Educativo IEEE: Las TIC y la Educación

Secretaria de Educación Distrital

En el marco del MES TIC, inaugurado el pasado 1 de octubre en el Planetario de Bogotá por el Alcalde Mayor de Bogotá y el Alto Consejero Distrital de TIC, se invita a todos los miembros de IEEE Education Society a participar en el Panel Educativo IEEE: Las TIC y la Educación en el Auditorio de la Secretaría de Educación Distrital el miércoles 30 de octubre de 2 a 6 PM.

Programa:

2:00 PM – Cesión de Instalación. Palabras de Instalación del Secretario de Educación. Palabras de IEEE Education Society Colombia y/o Zona Centro.
2:30 PM – Conferencia. JORGE REYNOLDS POMBO, Educación en Ciencia y Tecnología en el Siglo XXI.
3:00 PM – Memorias del III Panel Educativo IEEE, acerca de la acreditación global de la educación en ingeniería. En este punto se va a presentar la compilación de las ponencias listas para publicación electrónica.
3:30 PM - Café
3:45 PM - Ponencia. ALFONSO PEREZ GAMA, Mirada internacional sobre cómo articular la educación media a la educación superior.
4:30 PM - Foro "Las TIC y la Educación"  (Invitados especiales y asistentes)
5:45 PM - Palabras de clausura del Panel/Entrega certificados.
 *sujeto a cambios.

Conferencistas:

JORGE REYNOLDS POMBO. Bogotano nacido el 22 de junio de 1936. Ingeniero Electrónico de Trinity College, Cambridge, Inglaterra. Conocido mundialmente por ser el inventor del  primer marcapasos artificial externo con electródos internos, en 1958. Experto en seguimiento satelital de ballenas en Océano Pacífico. Líder de investigación en nanotecnología para el desarrollo del marcapasos -del tamaño de un grano de arroz- comunicado con el cardiólogo vía celular y alimentado con la energía corporal.

ALFONSO PEREZ GAMA. Master of Science Computer Science UNIVERITY OF ESSEX United Kingdom, Magíster ingeniería de Sistemas UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA; Programa de Economía para Graduados PEG  UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Ingeniero Electrónico UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS; IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers: Life Senior Member, Presidente de Education Society del Capítulo Colombiano; Presidente Colombia IEEE Life Members.